Times Square
Situada entre la 7ª Avenida y Broadway, y las calles 42 y 47, Times Square es el corazón de la ciudad en general y del distrito teatral de Nueva York en particular. En origen este lugar era conocido como Long Acre Square, pero pasó a llamarse Times Square tras ubicarse en 1904, en el cruce de la Calle 42, las oficinas del New York Times. En 1913, las oficinas del periódico se mudaron al 229 de la Calle 43, y el edificio tomó el nombre de 1 de Times Square en 1961.
A comienzos del siglo XX, se fue convirtiendo en una importante área de la ciudad con la construcción de teatros, restaurantes y hoteles de lujo. El ambiente comenzó a cambiar en la década de los 30 transformándose en un lugar peligroso con prostitución, delincuencia y drogas que duró por más de medio siglo.
En los años 80, los alcaldes Ed Koch y David Dinkins desarrollaron un proyecto de reurbanización del Midtown de Manhattan en el que estaba incluida Times Square. En la década de los 90, el Alcalde Rudolph Giuliani lideró el proyecto de limpieza del área con el cierre de los cines pornográficos, los sex-shop y la compra de los nueve teatros históricos de la Calle 42 por parte del Estado de Nueva York. Con la inauguración en 2011 del 11 de Times Square, concluía el proyecto de transformación de Times Square que había durado 30 años.
Todo el área de Times Square está iluminado día y noche por grandes letreros luminosos e inmensas pantallas de televisión, un aspecto que la ha hecho famosa en todo el mundo, como famosa es también la bajada de la bola de Cristal cada 31 de Diciembre en lo alto del 1 de Times Square anunciando el nuevo año. Hasta dos millones de personas se reunieron en Times Square para recibir al año 2000 con la bajada de la Waterford's Millennial Crystal Ball, una enorme bola de cristal de Swarovski fabricada expresamente para este acontecimiento.
Al extremo norte de la plaza, entre las Calles 46 y 47, se le conoce como Duffy Square en honor al Padre Francis P. Duffy, capellán del regimiento de infantería de Nueva York durante la II Guerra Mundial. En las taquillas de TKTS, situadas en el centro de Duffy Square, podrá comprar entradas para los espectáculos de Broadway a mitad de precio para el mismo día de la función. Las taquillas, reformadas en 2008, están cubiertas en su tejado con unas amplias gradas en forma de escalera que permite a los visitantes sentarse o disfrutar de una vista panorámica y sin obstáculos de toda la plaza.
El 25 de Mayo de 2009, el ayuntamiento cortó al tráfico temporalmente el tramo de Broadway que discurre por Times Square para hacerla peatonal. El experimento fue un gran éxito y se ha convertido en una plaza peatonal permanente donde disfrutar, más si cabe, del lugar con nuevos bancos, sillas y mesas metálicas.
Times Square cuenta con su propia comisaría, su compañía de limpieza de las calles, y su oficina de turismo que además de disponer de información de toda la ciudad, es un pequeño museo dedicado a esta importante plaza.
A comienzos del siglo XX, se fue convirtiendo en una importante área de la ciudad con la construcción de teatros, restaurantes y hoteles de lujo. El ambiente comenzó a cambiar en la década de los 30 transformándose en un lugar peligroso con prostitución, delincuencia y drogas que duró por más de medio siglo.
En los años 80, los alcaldes Ed Koch y David Dinkins desarrollaron un proyecto de reurbanización del Midtown de Manhattan en el que estaba incluida Times Square. En la década de los 90, el Alcalde Rudolph Giuliani lideró el proyecto de limpieza del área con el cierre de los cines pornográficos, los sex-shop y la compra de los nueve teatros históricos de la Calle 42 por parte del Estado de Nueva York. Con la inauguración en 2011 del 11 de Times Square, concluía el proyecto de transformación de Times Square que había durado 30 años.
Todo el área de Times Square está iluminado día y noche por grandes letreros luminosos e inmensas pantallas de televisión, un aspecto que la ha hecho famosa en todo el mundo, como famosa es también la bajada de la bola de Cristal cada 31 de Diciembre en lo alto del 1 de Times Square anunciando el nuevo año. Hasta dos millones de personas se reunieron en Times Square para recibir al año 2000 con la bajada de la Waterford's Millennial Crystal Ball, una enorme bola de cristal de Swarovski fabricada expresamente para este acontecimiento.
Al extremo norte de la plaza, entre las Calles 46 y 47, se le conoce como Duffy Square en honor al Padre Francis P. Duffy, capellán del regimiento de infantería de Nueva York durante la II Guerra Mundial. En las taquillas de TKTS, situadas en el centro de Duffy Square, podrá comprar entradas para los espectáculos de Broadway a mitad de precio para el mismo día de la función. Las taquillas, reformadas en 2008, están cubiertas en su tejado con unas amplias gradas en forma de escalera que permite a los visitantes sentarse o disfrutar de una vista panorámica y sin obstáculos de toda la plaza.
El 25 de Mayo de 2009, el ayuntamiento cortó al tráfico temporalmente el tramo de Broadway que discurre por Times Square para hacerla peatonal. El experimento fue un gran éxito y se ha convertido en una plaza peatonal permanente donde disfrutar, más si cabe, del lugar con nuevos bancos, sillas y mesas metálicas.
Times Square cuenta con su propia comisaría, su compañía de limpieza de las calles, y su oficina de turismo que además de disponer de información de toda la ciudad, es un pequeño museo dedicado a esta importante plaza.
Los luminosos de Times Square

De la elaboración y el mantenimiento de estos luminosos se encarga en exclusiva la empresa Artkraft Strauss, fundada en 1935 por Jacob Starr, que fue quien primero utilizó el neón en los letreros. Un anuncio en el 1 de Times Square puede alcanzar los $4 millones al año, siendo el espacio publicitario más caro del mundo. El anuncio de la Coca Cola, que fue instalado por primera vez en 1907, es el más barato de Times Square debido a un antiguo contrato, con un coste anual de un millón de dólares.
Localización: Situada entre la 7ª Avenida y Broadway, y las Calles 42 y 47
Metro:
N, Q, R, W en 42nd Street - Times Square
S en 42nd Street - Times Square
1, 2, 3, 9 en 42nd Street - Times Square
9 en 42nd Street - Times Square
B, D, F, V en 42nd Street - Bryan Park
7 en 42nd Street - Bryan Park
Top of the Rock
El 1 de Noviembre de 2005 se reabría el observatorio del Rockefeller en lo alto del número 30 de la Plaza Rockefeller, mostrando un complejo de más de 16.764 metros cuadrados, con seis niveles que, por primera vez en 20 años, ofrece a los visitantes una experiencia sin precedentes en la que podrán disfrutar de amplias panorámicas de 360 grados de la ciudad de Nueva York.
Top of the Rock™ incluye tres niveles inferiores renovados y tres niveles superiores alojados en el corazón arquitectónico de los 70 pisos del Rockefeller Center, en el número 30 de la Plaza Rockefeller. El observatorio está ubicado a unos 259 metros por encima de los pasillos de los pisos 67 al 70.
El observatorio se abrió al público por primera vez en 1933. Ahora, totalmente revitalizado por Tisham Speyer Properties, ofrece un lugar incomparable desde el cual comprender y celebrar la ciudad de Nueva York.
Los distintos niveles de Top of the Rock ofrecen características punta, tales como entradas con horario reservado (reduciendo las largas filas o las grandes multitudes), exposiciones multimedia, una superficie totalmente interior de observación, y paneles de seguridad de cristal que permitirán las vistas panorámicas sin ningún tipo de obstáculos visuales, abarcando algunos de los puntos más prominentes de la ciudad, desde el Edificio Chrysler, hasta la Estatua de la Libertad, pasando por el Central Park en su totalidad y los ríos Hudson e East.
El Observatorio del Centro Rockefeller fue diseñado originalmente para evocar las cubiertas superiores de un gran trasatlántico de 1930. Históricamente, la planta 70 fue decorada con sillas de cubierta, elementos de cuello de cisne, y grandes respiraderos con la intención de simular las chimeneas de la cubierta de un barco. La restauración del siglo XXI incluye piedra caliza aserrada y paneles de flor de lis de aluminio fundido, además de otros elementos artísticos y arquitectónicos. Tishman Speyer Properties contrató a la firma de arquitectos Gabellini Associates LLP para lograr el diseño y rejuvenecimiento del observatorio, asegurando que la integridad histórica del lugar permaneciera. La visión de Gabellini incluye la mezcla de formas contemporáneas con referencias a la tradición Art Deco del edificio de 1930.
Los visitantes de Top of the Rock entrarán al complejo a través de la fachada principal, en la calle 50, entre las avenidas 5 y 6, adyacentes a la famosa marquesina ubicada a nivel de calle.
Las réplicas de los originales quioscos de bronce de venta de entradas llenarán un vestíbulo de estilo Art Deco, de tres alturas, con una escalera de caracol, que emula la grandeza de los vestíbulos originales en todo el Rockefeller Center.
En el Nivel del Vestíbulo, situado bajo la entrada de la planta calle, se encuentra la zona de venta de entradas, ofreciendo un sistema único de billetes con horario reservado, desarrollado específicamente para el Top Of The Rock. El Sistema de Venta de entradas del observatorio (ODT) ha sido diseñado para que resulte extremadamente flexible y fácil de usar. Los visitantes podrán comprar las entradas a través de internet, pudiendo de esta manera reservar con anticipación la fecha y hora de la visita deseada, reduciéndose por tanto las largas filas y el tiempo de espera. Además, habrá siete terminales en el mismo lugar para ayudar a los visitantes a adquirir las entradas de modo sencillo.
Los portadores de las entradas pueden subir al espacio de la exposición Mezzanine andando a través del atrio o bien en ascensor , mientras esperan para embarcarse en una lanzadera espacial que les llevará hasta el piso 67, podrán disfrutar de una exposición multimedia que explora la historia del Rockefeller Center, con modernas pantallas de plasma junto a un original modelo de tiliácea a escala, del número 30 de la plaza Rockefeller.
Los visitantes se embarcarán a continuación en lanzaderas espaciales, imaginarias como si fueran cápsulas de tiempo y luz. Gracias a un techo transparente de cristal, los participantes serán testigos de su propia aceleración desde el fondo del ascensor hasta el aire libre y la luz. Además, cuatro vídeo-proyectores usan el techo de cristal como superficie sobre la que se proyectan rápidas secuencias con imágenes del Rockefeller Center desde los años 30 hasta el presente. Luces azules de zafiro lanzan destellos desde el túnel del ascensor mientras la cabina va ascendiendo verticalmente, simbolizando con el paso de cada cuatro plantas, una década.
Los ascensores llevan a los visitantes al interior de la "Gran Habitación Panorámica", situada en la planta 67. Este espacio, expansivo, envolvente, introduce de una manera conmovedora un panorama de la ciudad, con vistas al norte y al sur. La gran habitación panorámica ofrece una experiencia visual adicional, un espacio de tres alturas con vistas sobre la Plaza. Estas habitaciones panorámicas y las terrazas contiguas están igualmente diseñadas para funcionar como un espacio principal para eventos especiales. Top of The Rock también incluye un espectacular espacio para eventos privados, permitiendo a los invitados la posibilidad de celebrar acontecimientos memorables.
Las escaleras automáticas llevan a los visitantes a los dos últimos pisos de Top of the Rock. Desde el piso 69 se ofrecen panorámicas completas de Manhattan al este, oeste, norte y sur, con una visibilidad aproximada de 128 kilómetros en los días despejados.
Desde el piso 70, al que se puede acceder por escaleras y ascensor, corona el edificio, permitiendo a los visitantes experimentar una vista panorámica de Nueva York de 360 grados. Con tan sólo 6 metros de anchura y casi 60 de longitud, la parte más elevada proporciona una posición estratégica, inigualable en toda Nueva York. Al terminar la visita, los visitantes pueden bajar directamente en ascensor hasta el nivel del vestíbulo y de vuelta al corazón de Manhattan.
Situado en Midtown Manhattan, el Top of the Rock brindará a los visitantes una oportunidad de apreciar la arquitectura del Centro Rockefeller y su importancia para el crecimiento de la ciudad de Nueva York. Tishman Speyer Properties se compromete a preservar y restaurar el Centro Rockefeller, centro de numerosos actos y exposiciones públicas, incluyendo las instalaciones anuales de arte público, la Exposición Internacional de Orquídeas de Nueva York, la Exposición de Automóviles de Colección de Christie’s, y la transmisión en directo del U.S. Open de tenis. Se estima que cada día unas 250.000 personas pasan por el complejo de la Plaza Rockefeller, que acoge el Árbol de Navidad más famoso del mundo.
Top of the Rock™ incluye tres niveles inferiores renovados y tres niveles superiores alojados en el corazón arquitectónico de los 70 pisos del Rockefeller Center, en el número 30 de la Plaza Rockefeller. El observatorio está ubicado a unos 259 metros por encima de los pasillos de los pisos 67 al 70.
El observatorio se abrió al público por primera vez en 1933. Ahora, totalmente revitalizado por Tisham Speyer Properties, ofrece un lugar incomparable desde el cual comprender y celebrar la ciudad de Nueva York.
Los distintos niveles de Top of the Rock ofrecen características punta, tales como entradas con horario reservado (reduciendo las largas filas o las grandes multitudes), exposiciones multimedia, una superficie totalmente interior de observación, y paneles de seguridad de cristal que permitirán las vistas panorámicas sin ningún tipo de obstáculos visuales, abarcando algunos de los puntos más prominentes de la ciudad, desde el Edificio Chrysler, hasta la Estatua de la Libertad, pasando por el Central Park en su totalidad y los ríos Hudson e East.
El Observatorio del Centro Rockefeller fue diseñado originalmente para evocar las cubiertas superiores de un gran trasatlántico de 1930. Históricamente, la planta 70 fue decorada con sillas de cubierta, elementos de cuello de cisne, y grandes respiraderos con la intención de simular las chimeneas de la cubierta de un barco. La restauración del siglo XXI incluye piedra caliza aserrada y paneles de flor de lis de aluminio fundido, además de otros elementos artísticos y arquitectónicos. Tishman Speyer Properties contrató a la firma de arquitectos Gabellini Associates LLP para lograr el diseño y rejuvenecimiento del observatorio, asegurando que la integridad histórica del lugar permaneciera. La visión de Gabellini incluye la mezcla de formas contemporáneas con referencias a la tradición Art Deco del edificio de 1930.
Los visitantes de Top of the Rock entrarán al complejo a través de la fachada principal, en la calle 50, entre las avenidas 5 y 6, adyacentes a la famosa marquesina ubicada a nivel de calle.
Las réplicas de los originales quioscos de bronce de venta de entradas llenarán un vestíbulo de estilo Art Deco, de tres alturas, con una escalera de caracol, que emula la grandeza de los vestíbulos originales en todo el Rockefeller Center.
En el Nivel del Vestíbulo, situado bajo la entrada de la planta calle, se encuentra la zona de venta de entradas, ofreciendo un sistema único de billetes con horario reservado, desarrollado específicamente para el Top Of The Rock. El Sistema de Venta de entradas del observatorio (ODT) ha sido diseñado para que resulte extremadamente flexible y fácil de usar. Los visitantes podrán comprar las entradas a través de internet, pudiendo de esta manera reservar con anticipación la fecha y hora de la visita deseada, reduciéndose por tanto las largas filas y el tiempo de espera. Además, habrá siete terminales en el mismo lugar para ayudar a los visitantes a adquirir las entradas de modo sencillo.
Los portadores de las entradas pueden subir al espacio de la exposición Mezzanine andando a través del atrio o bien en ascensor , mientras esperan para embarcarse en una lanzadera espacial que les llevará hasta el piso 67, podrán disfrutar de una exposición multimedia que explora la historia del Rockefeller Center, con modernas pantallas de plasma junto a un original modelo de tiliácea a escala, del número 30 de la plaza Rockefeller.
Los visitantes se embarcarán a continuación en lanzaderas espaciales, imaginarias como si fueran cápsulas de tiempo y luz. Gracias a un techo transparente de cristal, los participantes serán testigos de su propia aceleración desde el fondo del ascensor hasta el aire libre y la luz. Además, cuatro vídeo-proyectores usan el techo de cristal como superficie sobre la que se proyectan rápidas secuencias con imágenes del Rockefeller Center desde los años 30 hasta el presente. Luces azules de zafiro lanzan destellos desde el túnel del ascensor mientras la cabina va ascendiendo verticalmente, simbolizando con el paso de cada cuatro plantas, una década.
Los ascensores llevan a los visitantes al interior de la "Gran Habitación Panorámica", situada en la planta 67. Este espacio, expansivo, envolvente, introduce de una manera conmovedora un panorama de la ciudad, con vistas al norte y al sur. La gran habitación panorámica ofrece una experiencia visual adicional, un espacio de tres alturas con vistas sobre la Plaza. Estas habitaciones panorámicas y las terrazas contiguas están igualmente diseñadas para funcionar como un espacio principal para eventos especiales. Top of The Rock también incluye un espectacular espacio para eventos privados, permitiendo a los invitados la posibilidad de celebrar acontecimientos memorables.
Las escaleras automáticas llevan a los visitantes a los dos últimos pisos de Top of the Rock. Desde el piso 69 se ofrecen panorámicas completas de Manhattan al este, oeste, norte y sur, con una visibilidad aproximada de 128 kilómetros en los días despejados.
Desde el piso 70, al que se puede acceder por escaleras y ascensor, corona el edificio, permitiendo a los visitantes experimentar una vista panorámica de Nueva York de 360 grados. Con tan sólo 6 metros de anchura y casi 60 de longitud, la parte más elevada proporciona una posición estratégica, inigualable en toda Nueva York. Al terminar la visita, los visitantes pueden bajar directamente en ascensor hasta el nivel del vestíbulo y de vuelta al corazón de Manhattan.
Situado en Midtown Manhattan, el Top of the Rock brindará a los visitantes una oportunidad de apreciar la arquitectura del Centro Rockefeller y su importancia para el crecimiento de la ciudad de Nueva York. Tishman Speyer Properties se compromete a preservar y restaurar el Centro Rockefeller, centro de numerosos actos y exposiciones públicas, incluyendo las instalaciones anuales de arte público, la Exposición Internacional de Orquídeas de Nueva York, la Exposición de Automóviles de Colección de Christie’s, y la transmisión en directo del U.S. Open de tenis. Se estima que cada día unas 250.000 personas pasan por el complejo de la Plaza Rockefeller, que acoge el Árbol de Navidad más famoso del mundo.
Localización: Calle 50, entre Rockefeller Plaza y Avenida de las Américas
Teléfono: (212) 698-2000
Metro:
B, D, F, Q en 47-50 Streets / Rockefeller Center
N, R en 49th Street
Horario:
8:30am - 12:00am
Último ascensor: 11:00pm
Precio:
Adultos: $25
Jubilados: $23
Niños (6-12 años): $16
TriBeCa
Se podría decir que TriBeCa es una continuación del SoHo, tanto geográficamente como cultural y arquitectónicamente. Separado del SoHo, al norte, por Canal Street, está delimitado por Broadway, Vesey Street y el Río Hudson. Su nombre viene por ser el triangulo bajo Canal Street (TRIangle BElow CAnal Street).
En origen, este terreno estaba dedicado a la labranza hasta su venta para convertirlo a mediados de 1800 en zona industrial naviera y comercial con almacenes textiles y de alimentación.
Como en el SoHo, a principios del siglo XX, las empresas comenzaron a trasladarse fuera de la ciudad donde el terreno era más barato, dejando vacíos los almacenes. Cuando los precios de las viviendas del SoHo elevaron sus rentas, TriBeCa se convirtió en el lugar preferido por artistas que encontraron en esta parte de la ciudad lofts más económicos.
En la actualidad, TriBeCa es uno de los barrios de Manhattan más cotizados y deseados para vivir. Algunas celebridades han establecido aquí su residencia y centro de negocios como Robert de Niro que acondicionó el antiguo almacén Martinson Coffee para su productora Tribeca Films y uno de sus restaurantes: el Tribeca Grill.
En origen, este terreno estaba dedicado a la labranza hasta su venta para convertirlo a mediados de 1800 en zona industrial naviera y comercial con almacenes textiles y de alimentación.
Como en el SoHo, a principios del siglo XX, las empresas comenzaron a trasladarse fuera de la ciudad donde el terreno era más barato, dejando vacíos los almacenes. Cuando los precios de las viviendas del SoHo elevaron sus rentas, TriBeCa se convirtió en el lugar preferido por artistas que encontraron en esta parte de la ciudad lofts más económicos.
En la actualidad, TriBeCa es uno de los barrios de Manhattan más cotizados y deseados para vivir. Algunas celebridades han establecido aquí su residencia y centro de negocios como Robert de Niro que acondicionó el antiguo almacén Martinson Coffee para su productora Tribeca Films y uno de sus restaurantes: el Tribeca Grill.
Localización: Separado del SoHo, al norte, por Canal Street, está delimitado por Broadway, Vesey Street y el Río Hudson.
Trinity Church
La iglesia episcopal de la Trinidad, fue construida en 1846 por Richard Upjohn bajo un estilo neogótico. La parroquia es la tercera que se levanta en el mismo lugar siendo la original construida en 1697. La Trinity Church es una construcción revestida de piedra marrón con una torre de 86 metros de altura que hasta comienzos del siglo XX dominaba el cielo neoyorquino.
Las puertas de cobre que representan la expulsión del paraíso de Adán y Eva, están basadas en las del baptisterio de Florencia de Ghiberti. En el pequeño cementerio situado junto a la iglesia, están enterrados personalidades del mundo de la política y las finanzas de Nueva York.
Las puertas de cobre que representan la expulsión del paraíso de Adán y Eva, están basadas en las del baptisterio de Florencia de Ghiberti. En el pequeño cementerio situado junto a la iglesia, están enterrados personalidades del mundo de la política y las finanzas de Nueva York.
Localización: Broadway con Wall Street
Teléfono: (212) 602-0800
Metro:
1, 2 en Wall Street
4, 5 en Wall Street
United Nations
La Organización de las Naciones Unidas fue fundada el 24 de octubre de 1945, con la ratificación de la Carta de las Naciones Unidas firmada por 50 países el 26 de Junio del mismo año en San Francisco, con el objetivo de promover el progreso económico y social de todos los pueblos, además de unir fuerzas para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional.
El 14 de Diciembre de 1946, se elige a Nueva York como sede de las Naciones Unidas tras la donación por parte de John D. Rockfeller, Jr. de $8.5 millones para la compra de un terreno de 7 hectáreas a orillas del East River.
Para el diseño del complejo se formó un grupo de diez prestigiosos arquitectos venidos de distintas partes del mundo y dirigidos por el arquitecto Wallace K. Harrison. Los arquitectos fueron Nikolai D. Bassov, Gaston Brunfaut, Ernest Cormier, Le Corbusier, Ssu-Ch'eng Liang, Sven Markelius, Oscar Niemeyer, Howard Robertson, G. A. Soilleux y Julio Vilamajó. Los arquitectos comenzaron sus trabajos en Enero de 1947.
La Primera Piedra del edificio principal, el Secretariat Building, diseñado por Le Corbusier, fue colocada el 24 de Octubre de 1949. La obras no terminaron hasta 1952 aunque los trabajadores de las Naciones Unidas se trasladaron a su nueva sede el 21 de Agosto de 1950.
El complejo está formado por el Secretariat Building, un edificio de 39 plantas y 150 metros de altura en el que trabajan 16.000 personas; el General Assembly Building y el Conference Building, lugar de reunión del Consejo de Seguridad. En 1961 se completó el complejo con la biblioteca Dag Hammarskjold.
La entrada es gratuita y es posible asistir a una de las asambleas de las Naciones Unidas, desde la galería pública de la cámara del Consejo de Seguridad. Esta prohibida la entrada a menores de 5 años.
El 14 de Diciembre de 1946, se elige a Nueva York como sede de las Naciones Unidas tras la donación por parte de John D. Rockfeller, Jr. de $8.5 millones para la compra de un terreno de 7 hectáreas a orillas del East River.
Para el diseño del complejo se formó un grupo de diez prestigiosos arquitectos venidos de distintas partes del mundo y dirigidos por el arquitecto Wallace K. Harrison. Los arquitectos fueron Nikolai D. Bassov, Gaston Brunfaut, Ernest Cormier, Le Corbusier, Ssu-Ch'eng Liang, Sven Markelius, Oscar Niemeyer, Howard Robertson, G. A. Soilleux y Julio Vilamajó. Los arquitectos comenzaron sus trabajos en Enero de 1947.
La Primera Piedra del edificio principal, el Secretariat Building, diseñado por Le Corbusier, fue colocada el 24 de Octubre de 1949. La obras no terminaron hasta 1952 aunque los trabajadores de las Naciones Unidas se trasladaron a su nueva sede el 21 de Agosto de 1950.
El complejo está formado por el Secretariat Building, un edificio de 39 plantas y 150 metros de altura en el que trabajan 16.000 personas; el General Assembly Building y el Conference Building, lugar de reunión del Consejo de Seguridad. En 1961 se completó el complejo con la biblioteca Dag Hammarskjold.
La entrada es gratuita y es posible asistir a una de las asambleas de las Naciones Unidas, desde la galería pública de la cámara del Consejo de Seguridad. Esta prohibida la entrada a menores de 5 años.
Localización: 1ª Avenida con Calle 46
Teléfono: (212) 963-8687
Metro:
S, 4, 5, 6, 7 en Grand Central / 42nd Street
Horario: 9:45am - 4:45pm
Precio:
Adultos: $16
Jubilados: $11
Estudiantes: $11
Niños (5-12 años): $9
Waldorf Astoria Hotel
El primer hotel Waldorf Astoria fue diseñado por Henry J. Hardenbergh y estaba formado por dos hoteles, el Waldorf Hotel y el Astoria Hotel. El Waldorf Hotel era un edificio de 13 plantas construido en 1893, propiedad de William Waldorf Astor ubicado en la esquina de la Quinta Avenida y la Calle 33. El Astoria Hotel era un edificio de 17 plantas construido en 1897 propiedad del primo de Waldorf Astor, John Jacob Astor IV. Los dos hoteles estaban construidos uno al lado del otro y unidos por un corredor conocido como el Callejón del Pavo Real por las personalidades que desfilaban por él.
El hotel fue vendido en 1928 para que en su terreno se construyera el Empire State Building. El nuevo Waldorf Astoria se inauguró el 1 de Octubre de 1931 en Park Avenue, entre las Calles 49 y 50. El edificio fue diseñado por los arquitectos Schultze & Weaver, siendo el primer hotel del mundo de estilo Art Deco y el más grande con 191 metros de altura. El hotel tiene 47 plantas y 1427 habitaciones.
El hotel fue vendido en 1928 para que en su terreno se construyera el Empire State Building. El nuevo Waldorf Astoria se inauguró el 1 de Octubre de 1931 en Park Avenue, entre las Calles 49 y 50. El edificio fue diseñado por los arquitectos Schultze & Weaver, siendo el primer hotel del mundo de estilo Art Deco y el más grande con 191 metros de altura. El hotel tiene 47 plantas y 1427 habitaciones.
Localización: Park Avenue, entre las Calles 49 y 50
Teléfono: (212) 355-3000
Metro:
E en Lexington Avenue - 53rd Street
V en Lexington Avenue - 53rd Street
6 en 51st Street - Lexington Avenue
Washington Square Park
Este animado parque rodeado por la New York University, es el corazón del Greenwich Village. Antes de convertirse en plaza pública, fue primero un cementerio y lugar de ejecución después. En el extremo norte se encuentra el Washington Arch construido en 1893 por Stanford White y que es el comienzo de la Quinta Avenida. En origen este arco se construyó de forma temporal en madera en conmemoración del centenario de la investidura del presidente George Washington. Tras las presiones públicas fue sustituido por el actual construido en mármol.
En este parque se reúnen los universitarios, jugadores de ajedrez, vecinos del Village, y podrá disfrutar de actuaciones de fakires o tomar el sol en sus jardines.
En este parque se reúnen los universitarios, jugadores de ajedrez, vecinos del Village, y podrá disfrutar de actuaciones de fakires o tomar el sol en sus jardines.
Localización: corazón del Greenwich Village
Woolworth Building
Construido en 1913 y diseñado por Cass Gilbert, este edificio fue el más alto del mundo hasta que en 1930 se construyera el Chrysler Building. El edificio fue un encargo de Frank Winfield Woolworth, propietario de una cadena de grandes almacenes, quien estableció aquí sus oficinas hasta 1997. La inauguración la llevó a cabo el presidente Woodrow Wilson que activó la iluminación del edificio desde Washington.
La torre de 57 plantas recuerda a la de una catedral adornada con pináculos góticos y gárgolas. De hecho, se le bautizó como la "catedral del comercio (cathedral of commerce)". El vestíbulo es espectacular con una altura de tres plantas, techo con cristaleras y bóveda cubierta de mosaicos dorados, una gran escalera de mármol y esculturas que caricaturizan a Woolworth contando monedas y Gilbert con una maqueta de su edificio.
La torre de 57 plantas recuerda a la de una catedral adornada con pináculos góticos y gárgolas. De hecho, se le bautizó como la "catedral del comercio (cathedral of commerce)". El vestíbulo es espectacular con una altura de tres plantas, techo con cristaleras y bóveda cubierta de mosaicos dorados, una gran escalera de mármol y esculturas que caricaturizan a Woolworth contando monedas y Gilbert con una maqueta de su edificio.
Localización: Broadway, entre Barclay St. y Park Place
Metro:
1, 2 en Park Place
N, R en City Hall
World Financial Center
Al oeste de la ciudad, entre el World Trade Center y Batery Park City, se alza este complejo financiero proyectado en 1987 por Cesar Pelli & Associates y propiedad de Brookfield Properties Corporation. Está formado por 4 edificios de granito de distintas alturas y tejados con formas geométricas diferentes que albergan las oficinas de las más importantes multinacionales del mundo.
Junto a los edificios del WFC y orientado hacia el Hudson River se encuentra el Winter Garden, un invernáculo construido con forma escalonada en cristal y acero de 36 metros de altura y un patio interior con tiendas, restaurantes y 16 impresionantes palmeras. El Winter Garden acoge exposiciones y conciertos de música de todos los estilos. En la plaza exterior los pequeños barcos atracan en su muelle deportivo, lugar donde tiene una de sus paradas el nuevo servicio de taxis acuáticos Water Taxi.
Junto a los edificios del WFC y orientado hacia el Hudson River se encuentra el Winter Garden, un invernáculo construido con forma escalonada en cristal y acero de 36 metros de altura y un patio interior con tiendas, restaurantes y 16 impresionantes palmeras. El Winter Garden acoge exposiciones y conciertos de música de todos los estilos. En la plaza exterior los pequeños barcos atracan en su muelle deportivo, lugar donde tiene una de sus paradas el nuevo servicio de taxis acuáticos Water Taxi.
Localización:
Sur: Albany Street
Este: West Street
Norte: Vesey Street
Oeste: Hudson River
Metro:
1, 2 en Wall Street
4, 5 en Wall Street
A, C en Broadway - Nassau Street
J, M, Z en Broad Street
N, R en Rector Street
Horario del Winter Garden: 7:30am - 11:00pm
Precio: Gratis
World Trade Center

The Freedom Tower

Según su diseñador, la Torre de la Libertad tendrá un diseño asimétrico que evoca la forma dinámica de contorsión de la Estatua De La Libertad. Su altura de 1776 pies, rinde homenaje al año en que se declaró la independencia americana. La torre estará ubicada en el extremo noroeste del complejo e incorporará la más alta tecnología en diseño, construcción y seguridad. Sus primeras 71 plantas, por encima del nivel de la calle, estarán ocupados por oficinas. El nivel superior hasta la antena será un espacio abierto para aprovechar el viento y convertirlo en electricidad por medio de unas turbinas. Este gran icono del sklyline de Nueva York comenzó su construcción el 4 de Julio de 2004 con el acto institucional del colocado de la primera piedra, presidido por el gobernador de Nueva York George E. Pataki.
Reflecting Absence

El monumento está compuesto por dos piscinas ubicadas exactamente en el mismo lugar en el que estaban las Torres Gemelas y una plaza adoquinada adornada con hileras de árboles caducifolios. Las piscinas de 9 metros de profundidad, están alimentadas por cascadas de agua y en sus paredes estarán inscritos los nombres de las víctimas de los atentados. Entre las dos piscinas se accederá al nivel inferior que contará con estancias diferentes para los visitantes y los familiares, y en el que se incluirá además un museo con objetos recuperados de los escombros y un mausoleo donde descansarán los cuerpos de las víctimas que no pudieron ser identificadas.
World Trade Center Transportation Hub

El techo acristalado de 45,7 metros de altura, está formado por arcos de acero y hierro en forma de costillas que evoca una catedral y que se abrirá cada 11 de septiembre. La luz natural que atravesará la gran cúpula de cristal, llegará hasta los andenes situados a 18 metros de profundidad. Para Caltrava "éste es el regalo de la Autoridad Portuaria para la Ciudad De Nueva York. Será una lámpara de esperanza en mitad del Bajo Manhattan, creando una línea continua de luz natural desde los andenes hasta el cielo".
Localización:
Sur: Liberty Street
Este: Church Street
Norte: Vesey Street
Oeste: West Street
Metro:
1, 2 en Wall Street
4, 5 en Wall Street
A, C en Broadway - Nassau Street
J, M, Z en Broad Street
N, R en Rector Street
No hay comentarios:
Publicar un comentario